5.3 POLÍTICA DE LA CALIDAD Fomentar la cultura de la innovación y la calidad en todos los procesos académicos y administrativos. Para ello las Secretarías, Dependencias Administrativas, Áreas Académicas y Unidades Académicas tenemos como prioridad ofrecer servicios académicos y administrativos de calidad que satisfagan las necesidades de nuestros usuarios, conforme a la normatividad aplicable, participando de manera activa en el proceso de la mejora continua.
Esta Política de Calidad ha sido revisada por la Alta Dirección para asegurarse de que:
a) Es adecuada para los propósitos de la UAN.
b) Incluye el compromiso de cumplir con los requisitos y de mejorar continuamente la eficacia del SAC.
c) Proporciona un marco de referencia adecuado para
establecer y revisar los objetivos de calidad.
d) Es comunicada y comprendida por el personal. e) Es revisada para su continua adecuación.
7.2.1 DETERMINACIÓN DE LOS REQUISITOS RELACIONADOS CON LOS SERVICIOS
Las áreas involucradas en los procesos que forman parte del alcance del SAC determinan: a) Los requisitos especificados por el cliente, incluyendo los requisitos para las actividades de entrega y las posteriores a la misma. b) Los requisitos no establecidos para los clientes, pero necesarios para la entrega del servicio. c) Los requisitos legales y reglamentarios aplicables relacionados con los procesos que forman parte del alcance del SAC, establecidos en las referencias normativas, de la sección 2 de este MC. d) Cualquier requisito adicional que las Secretarías, Dependencias Administrativas, Unidades Académicas, Coordinación de Área y Coordinación de Programa establezcan.
7.2.2 REVISIÓN DE LOS REQUISITOS RELACIONADOS CON EL SERVICIO.
Los requisitos relacionados con los servicios, se establecen en cada uno de los procedimientos documentados, los cuales se revisan antes de que las áreas involucradas en los procesos que forman parte del alcance del SAC proporcionen el servicio al cliente y se aseguran de que: a) Se definen los requisitos del servicio. b) Se resuelven las diferencias existentes entre los requisitos del cliente y las normas aplicables. c) Se tienen documentados y definidos los requisitos a cumplir. La UAN mantiene los registros de los resultados de la revisión y de las acciones originadas por la misma.
5.5.1 RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD
La Alta Dirección involucrada en los procesos que forman parte del alcance del SAC se aseguran de que las responsabilidades y el nivel de autoridad del personal que ejecuta y verifica las actividades que afectan a la calidad del servicio suministrado, sean definidas y comunicadas mediante el perfil de puestos y procedimientos documentados. La Alta Dirección involucrada en los procesos que forman parte del alcance del SAC, tienen la responsabilidad y autoridad delegada para:
Iniciar acciones para prevenir la ocurrencia de no conformidades relacionadas con el servicio, el proceso y el SAC.
Identificar y registrar cualquier no conformidad relacionada con el otorgamiento del servicio, el proceso y el SAC.
Verificar la implementación de acciones correctivas y preventivas.
Controlar el proceso posterior hasta que la no conformidad se haya corregido.
Designar al Coordinador de Calidad, con sus respectivas funciones y perfil requerido.
Esta Política de Calidad ha sido revisada por la Alta Dirección para asegurarse de que:
a) Es adecuada para los propósitos de la UAN.
b) Incluye el compromiso de cumplir con los requisitos y de mejorar continuamente la eficacia del SAC.
c) Proporciona un marco de referencia adecuado para
establecer y revisar los objetivos de calidad.
d) Es comunicada y comprendida por el personal. e) Es revisada para su continua adecuación.
7.2.1 DETERMINACIÓN DE LOS REQUISITOS RELACIONADOS CON LOS SERVICIOS
Las áreas involucradas en los procesos que forman parte del alcance del SAC determinan: a) Los requisitos especificados por el cliente, incluyendo los requisitos para las actividades de entrega y las posteriores a la misma. b) Los requisitos no establecidos para los clientes, pero necesarios para la entrega del servicio. c) Los requisitos legales y reglamentarios aplicables relacionados con los procesos que forman parte del alcance del SAC, establecidos en las referencias normativas, de la sección 2 de este MC. d) Cualquier requisito adicional que las Secretarías, Dependencias Administrativas, Unidades Académicas, Coordinación de Área y Coordinación de Programa establezcan.
7.2.2 REVISIÓN DE LOS REQUISITOS RELACIONADOS CON EL SERVICIO.
Los requisitos relacionados con los servicios, se establecen en cada uno de los procedimientos documentados, los cuales se revisan antes de que las áreas involucradas en los procesos que forman parte del alcance del SAC proporcionen el servicio al cliente y se aseguran de que: a) Se definen los requisitos del servicio. b) Se resuelven las diferencias existentes entre los requisitos del cliente y las normas aplicables. c) Se tienen documentados y definidos los requisitos a cumplir. La UAN mantiene los registros de los resultados de la revisión y de las acciones originadas por la misma.
5.5.1 RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD
La Alta Dirección involucrada en los procesos que forman parte del alcance del SAC se aseguran de que las responsabilidades y el nivel de autoridad del personal que ejecuta y verifica las actividades que afectan a la calidad del servicio suministrado, sean definidas y comunicadas mediante el perfil de puestos y procedimientos documentados. La Alta Dirección involucrada en los procesos que forman parte del alcance del SAC, tienen la responsabilidad y autoridad delegada para:
Iniciar acciones para prevenir la ocurrencia de no conformidades relacionadas con el servicio, el proceso y el SAC.
Identificar y registrar cualquier no conformidad relacionada con el otorgamiento del servicio, el proceso y el SAC.
Verificar la implementación de acciones correctivas y preventivas.
Controlar el proceso posterior hasta que la no conformidad se haya corregido.
Designar al Coordinador de Calidad, con sus respectivas funciones y perfil requerido.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario