domingo, 18 de febrero de 2018
T-2 Aplcacion
Aplicación y enfoque de la ISO 9001
Esta norma especifica los requisitos para un sistema de gestión de la calidad cuando una organización necesita demostrar su capacidad para proporcionar regularmente productos que satisfagan los requisitos de los destinatarios y los legales y reglamentarios aplicables, y aspira a aumentar la satisfacción de ellos a través de la aplicación eficaz del sistema, incluyendo los procesos para la mejora continua. Por lo tanto, para una organización pública adoptar un sistema de gestión de la calidad alineado a la ISO 9001:2008, implica comprometerse con ofrecer servicios que están concebidos para responder a las demandas de los ciudadanos, cumpliendo con todas las normas vigentes y asegurando un sistema eficaz que permite alcanzar el resultado deseado con la adecuada asignación de recursos.
El Sistema Nacional de Capacitación Mediante el Sistema Nacional de Capacitación se realizan las funciones del INAP como escuela gubernamental de formación de funcionarios públicos y se 5 conducen las actividades que el Instituto promueve en su carácter de organismo rector en la materia. El objetivo del Sistema Nacional de Capacitación (SNC) es desarrollar capacidades institucionales para la formulación, ejecución y evaluación de políticas de capacitación en los organismos del Estado nacional, orientadas a la actualización y adquisición de competencias técnicas y profesionales del personal mediante la formación continua, para mejorar su desempeño y brindar un servicio público de calidad.
Las actividades que se desarrollan dentro del Sistema Nacional de Capacitación están dirigidas al conjunto del personal de la Administración Pública Nacional, en la inteligencia que los ciudadanos son los beneficiarios de la mejora del servicio público que resulta de la capacitación. Dado el carácter descentralizado del Sistema Nacional de Capacitación, las distintas jurisdicciones elaboran su propia planificación institucional de la capacitación, a partir de la cual llevan a cabo actividades de capacitación específicas para su propio personal.
Etapas
Las etapas de la implementación fueron determinadas en un plan de calidad anual que incluyó: diagnóstico y definición de procesos; elaboración de manuales y documentación de apoyo; aprobación e implementación de la documentación; revisión por la Dirección y primera auditoria interna. En el segundo año (en curso) el plan vigente prevé el seguimiento y medición de los procesos y la percepción de los usuarios respecto del cumplimiento de sus requisitos; las propuestas de mejora; revisiones por la Dirección; la segunda auditoria interna y las auditorias de certificación.
Mg. Marcelo Calavia. (Abril 2011). Aplicación de la norma ISO 9001 para la mejora de la gestión: el caso de la Dirección del Sistema Nacional de Capacitación del Instituto Nacional de Administración Pública. Abril 2011, de aaeap Sitio web: https://aaeap.org.ar/wp-content/uploads/2013/6cong/CALAVIA_MARCELO.pdf
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario