GENERALIDADES.
Cuando una organización desea certificarse en gestión de calidad lo usa como una estrategia para optimizar sus procesos y garantizarle a sus clientes que todo el proceso productivo es manejado de forma adecuada, teniendo en cuenta unos parámetros o estándares que permiten satisfacer las necesidades de sus clientes y la calidad de sus productos o servicios, sin embargo para lograr este objetivo es necesario contemplar aquellos aspectos que pueden influir, dentro de los cuales tenemos:
-Entorno
-Necesidades cambiantes
-Objetivos particulares
-Los productos que proporcionan
-Tamaño y estructura de la organización
Dentro de las características de esta norma no es la uniformidad ya que cada organización debe cumplir diversos requisitos de los clientes con diferentes normas y reglamentos que son necesario aplicar, es decir que esta norma no busca que todas las empresas gestionen su calidad de forma igual, sino que se interprete la norma de acuerdo a la actividad para así generar mecanismos de acción que tengan relación con su actividad, el sector económico al que pertenecen así como también la legislación del país.
Requisitos
Para poder conseguir los objetivos propuestos es necesario realizar un sinnúmero de actividades encaminadas a permitir que los elementos de entrada se transformen en resultados y esto se puede considerar como un proceso.
En esta norma existe un enfoque basado en procesos los cuales están constituidos por la identificación e interacción entre los procesos dando lugar a un resultado deseado, donde va haber un control continuo en el que se da primordial importancia a los siguientes arquisitos
1-Compresión y cumplimiento de requisitos
2-Establecer procesos que aporten valor
3-Obtención de resultados de desempeño
4-La mejora continua de los procesos con mediciones objetivas.
Evidencias a recopilar
Este es un proceso cíclico en el que se busca planear cada proceso para de esta forma en el paso de Hacer seguir unos lineamientos ya predeterminados y de esta forma pode seguir en el siguiente paso que hace referencia a verificar en donde se analizan los resultados obtenidos frente a los objetivos propuestos durante la plantación para de esta forma certificar que los procesos fuesen los esperados en caso en el que no sean así se deben generar medidas de acción lo cual llegamos a el ultimo paso de esta metodología el cual se denomina Actuar en donde como se menciono al principio es un proceso cíclico ya que el actuar esta ligado con la planificación de los cambios y el ciclo inicia de nuevo.
Este procedimiento es el mas utilizado actualmente por todas las organizaciones ya que permite generar actualizaciones de acuerdo a todos los cambios que se pueden generar por factores internos y externos mencionados en el numeral 1.1 generalidades.

(2018). Generalidades y enfoque de la ISO 9001. 2018, de ISO 9001 Sitio web: http://so.smsafemode.com/generalidades-enfoque-iso-9001/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario