•Actualmente KFC cuenta con una ISO 9001, desarrollándose controles de calidad de la cadena de suministro de sus productos, pero a pesar de esto se han venido dando muchos casos infortunitos en distintos locales de KFC a nivel nacional poniendo en duda si es que en realidad KFC cumple con todos estos controles sobre los alimentos.
•por ello ha nacido la idea de enfocarnos más en lo que respecta a la inocuidad de los alimentos de KFC, generando la visión de implementar una ISO 22000 y garantizar las buenas prácticas de inocuidad alimentario de nuestros alimentos.
•para ello será necesario primeramente diseñar un BPM buenas prácticas de manufactura para KFC y con el HACCP que ya cuenta la empresa desde el 2005 poder apuntar a la certificación bajo la ISO 22000.
Responsabilidad de la dirección
KENTUCKY FRIED CHICKEN FOUNDATION
KENTUCKY FRIED CHICKEN FOUNDATION
Creemos en un mundo con oportunidades educativas al alcance de todos y nunca nos rendiremos en nuestro empeño por ayudar a las personas a hacer realidad sus sueños.
COMPROMISO ALIMENTARIO
Todos los días, nuestros cocineros capacitados preparan pollo frito usando la Receta Secreta del Coronel de 11 hierbas y especias. Empanizar a mano y cocinar el pollo demora unos 25 minutos, antes de que esté listo para servir en su cubeta o menú. Es por esto que el pollo de KFC es el mejor del mundo.
Usamos carne de pollo 100 % verdadera, de pollos criados en granjas en los EE. UU.
La USDA realiza controles de calidad a los pollos antes de ser enviados a nuestras cocinas.
El pollo que utilizamos no tiene hormonas ni esteroides añadidos. De hecho, las normas de la FDA prohíben la adición de hormonas en las aves de corral en los EE. UU.
Para fines de 2018, toda la carne de pollo que compre KFC en los Estados Unidos provendrá de pollos criados sin el uso de antibióticos para uso humano. Puede obtener más información sobre nuestro compromiso
Todos los productos de nuestro menú están libres de colorantes (excepto las bebidas y productos de terceros). Además, los colorantes y saborizantes artificiales se eliminarán de nuestros productos centrales para finales de 2018.
DIVERSIDAD PARA KFC
COMPROMISO ALIMENTARIO
Todos los días, nuestros cocineros capacitados preparan pollo frito usando la Receta Secreta del Coronel de 11 hierbas y especias. Empanizar a mano y cocinar el pollo demora unos 25 minutos, antes de que esté listo para servir en su cubeta o menú. Es por esto que el pollo de KFC es el mejor del mundo.
Usamos carne de pollo 100 % verdadera, de pollos criados en granjas en los EE. UU.
La USDA realiza controles de calidad a los pollos antes de ser enviados a nuestras cocinas.
El pollo que utilizamos no tiene hormonas ni esteroides añadidos. De hecho, las normas de la FDA prohíben la adición de hormonas en las aves de corral en los EE. UU.
Para fines de 2018, toda la carne de pollo que compre KFC en los Estados Unidos provendrá de pollos criados sin el uso de antibióticos para uso humano. Puede obtener más información sobre nuestro compromiso
Todos los productos de nuestro menú están libres de colorantes (excepto las bebidas y productos de terceros). Además, los colorantes y saborizantes artificiales se eliminarán de nuestros productos centrales para finales de 2018.
DIVERSIDAD PARA KFC
la diversidad es mucho más que una filosofía, es parte de nuestros principios básicos de trabajo en equipo. Nuestra cultura global está desarrollando una fuerza de trabajo con estilos y formaciones diversas, donde todos puedan hacer la diferencia.
EL MEDIO AMBIENTE KFC
está tan comprometido con el medio ambiente como con nuestra comida y nuestros clientes. Lea más acerca de los pasos que hemos tomado para reducir nuestra huella ecológica y nuestros planes para seguir avanzando.
Gestión de los recursos
Con más de 10 mil 500 restaurantes que operan bajo el sistema de franquicia y más de 5 décadas de Know How, combinado con la calidad de sus productos y una constante innovación en los mismos, hacen de KFC una empresa reconocida en todo el mundo por los consumidores.
Estos datos hacen de la marca norteamericana un ejemplo para analizar. Por lo tanto, te decimos las 6 claves que explican el éxito de esta gran franquicia:
1. Los franquiciados son vitales en su estrategia. Los franquiciados han supuesto en la historia de KFC uno de los factores más decisivos en la consecución. En muchos países, el 100% del total de restaurantes KFC pertenecen a éstos.
Como los franquiciados juegan un papel muy importante dentro de sus objetivos, tienen un perfil muy definido para sus asociados: hoy seleccionan a grupos inversores o personas individuales con experiencia en el sector de hostelería, con capacidad de gestionar varias unidades y que estén dispuestos a convertirse en Multifranquiciados.
2. Método eficiente. Se puede decir que Sanders inventó la comida rápida. Un día asistió a una demostración de un aparato que llamaban “olla de presión”. Quedó fascinado con la técnica, a tal grado que se compró una para mejorar el sabor y para que el pollo estuviera listo más rápido que si se freía en la sartén. Hoy, Kentucky Fried Chicken sigue “friendo” el pollo en una olla de presión.
3. Una receta clave. A la fecha, la receta de las 11 especies del pollo Kentucky permanece como uno de los secretos mejor guardados en el mundo de los negocios; de hecho, se dice que porciones de ésta se hacen en distintos puntos de Estados Unidos y que la única copia de la receta se encuentra resguardada en una caja fuerte en las oficinas corporativas.
4. Imagen de marca. Fue tal el éxito de su pollo al vapor, que el gobernador de Kentucky, Ruby Laffon le dio el título honorario del “Coronel de Kentucky”, por haber contribuido a la cultura culinaria del estado.
Le gustó tanto el mote que, para promocionarse, se hizo llamar Coronel Sanders y se vistió con un atuendo típico de los caballeros del sur, que consistía en un traje blanco con corbata de moño negro y bastón, el cual lo inmortalizaría como la imagen de Kentucky Fried Chicken.
5. Promoción in situ de su know How. Sanders viajó por todo el país en su Ford 1947 con su vieja olla de presión visitando restaurantes y cocinando hornadas de pollos para clientes y empleados. Si la reacción era favorable, entonces firmaba un contrato donde estipulaba que se le pagarían cinco centavos por cada cubeta de pollo que vendieran. A cambio, Sanders les enviaba las 11 especies ya mezcladas y envasadas, sólo para que los restauranteros las incluyeran.
6. Resguardo permanente del elemento diferenciador. Sanders era un perfeccionista. A menudo irrumpía en las cocinas de sus restaurantes para regañar a los cocineros por no preparar correctamente sus ingredientes.
Gestión de los recursos
Con más de 10 mil 500 restaurantes que operan bajo el sistema de franquicia y más de 5 décadas de Know How, combinado con la calidad de sus productos y una constante innovación en los mismos, hacen de KFC una empresa reconocida en todo el mundo por los consumidores.
Estos datos hacen de la marca norteamericana un ejemplo para analizar. Por lo tanto, te decimos las 6 claves que explican el éxito de esta gran franquicia:
1. Los franquiciados son vitales en su estrategia. Los franquiciados han supuesto en la historia de KFC uno de los factores más decisivos en la consecución. En muchos países, el 100% del total de restaurantes KFC pertenecen a éstos.
Como los franquiciados juegan un papel muy importante dentro de sus objetivos, tienen un perfil muy definido para sus asociados: hoy seleccionan a grupos inversores o personas individuales con experiencia en el sector de hostelería, con capacidad de gestionar varias unidades y que estén dispuestos a convertirse en Multifranquiciados.
2. Método eficiente. Se puede decir que Sanders inventó la comida rápida. Un día asistió a una demostración de un aparato que llamaban “olla de presión”. Quedó fascinado con la técnica, a tal grado que se compró una para mejorar el sabor y para que el pollo estuviera listo más rápido que si se freía en la sartén. Hoy, Kentucky Fried Chicken sigue “friendo” el pollo en una olla de presión.
3. Una receta clave. A la fecha, la receta de las 11 especies del pollo Kentucky permanece como uno de los secretos mejor guardados en el mundo de los negocios; de hecho, se dice que porciones de ésta se hacen en distintos puntos de Estados Unidos y que la única copia de la receta se encuentra resguardada en una caja fuerte en las oficinas corporativas.
4. Imagen de marca. Fue tal el éxito de su pollo al vapor, que el gobernador de Kentucky, Ruby Laffon le dio el título honorario del “Coronel de Kentucky”, por haber contribuido a la cultura culinaria del estado.
Le gustó tanto el mote que, para promocionarse, se hizo llamar Coronel Sanders y se vistió con un atuendo típico de los caballeros del sur, que consistía en un traje blanco con corbata de moño negro y bastón, el cual lo inmortalizaría como la imagen de Kentucky Fried Chicken.
5. Promoción in situ de su know How. Sanders viajó por todo el país en su Ford 1947 con su vieja olla de presión visitando restaurantes y cocinando hornadas de pollos para clientes y empleados. Si la reacción era favorable, entonces firmaba un contrato donde estipulaba que se le pagarían cinco centavos por cada cubeta de pollo que vendieran. A cambio, Sanders les enviaba las 11 especies ya mezcladas y envasadas, sólo para que los restauranteros las incluyeran.
6. Resguardo permanente del elemento diferenciador. Sanders era un perfeccionista. A menudo irrumpía en las cocinas de sus restaurantes para regañar a los cocineros por no preparar correctamente sus ingredientes.
Realización del producto
No hay comentarios.:
Publicar un comentario